Comunidad educativa de Coquimbo se capacita en Inteligencia Artificial y Tecnología

17 de Octubre de 2025

Gracias a un convenio entre la Dirección Regional Coquimbo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y el área de Formación Continua de la Universidad de Los Lagos, cincuenta personas pertenecientes a comunidades educativas de establecimientos educacionales de la región están participando en el curso “Inteligencia Artificial (IA) y Tecnología en el Aula”.

El objetivo es impulsar la innovación educativa y un mayor uso del equipo computacional entregado por el programa Beca TIC de Junaeb, mediante la capacitación en los principios, aplicaciones e integración de la inteligencia artificial en el aula, promoviendo la ética y la responsabilidad en su uso, y preparando a las y los estudiantes para los retos del aprendizaje en la era digital.

“Estamos muy contentos de haber iniciado esta capacitación para la comunidad educativa de los colegios. La idea es entregarles mayores herramientas para que puedan sacar el máximo provecho a los equipos computacionales que entregamos a través de nuestra Beca TIC. Los participantes explorarán cómo la Inteligencia Artificial puede ser aplicada en el aula, conocerán las herramientas y dispositivos proporcionados por la Beca TIC, y abordarán las oportunidades, desafíos, y consideraciones éticas en la implementación de esta en la enseñanza”, comentó la directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena.

Por su parte, Francisco Kroff Trujillo, docente de la Universidad de Los Lagos y relator del curso, sostuvo sobre el programa: “espero tenga un impacto significativo en el desempeño profesional de los participantes, permitiéndoles integrar la Inteligencia Artificial de manera efectiva, ética y pedagógica en sus prácticas. Confío en que fortalecerá sus competencias digitales, fomentará la innovación en el aula y contribuirá al desarrollo de una enseñanza más contextualizada, dinámica y centrada en el aprendizaje de los estudiantes”.

Respecto a la importancia de que las y los docentes de la región continúen especializándose, Kroff, comentó que “continuar formándose profesionalmente es fundamental, ya que permite mantenerse al día con los cambios y desafíos que enfrenta la educación. La tecnología avanza a gran velocidad y, como docentes, considero que es nuestra responsabilidad seguir aprendiendo para mejorar nuestras prácticas, ofrecer una enseñanza de calidad y responder de manera adecuada a las necesidades de las y los estudiantes. Además, la formación continua motiva, renueva y fortalece el compromiso con la labor educativa”.

Este es el primero de dos cursos que se tienen programado para el segundo semestre. Se estará desarrollando en modalidad e-learning, con clases sincrónicas (online) y horas de trabajo autónomo. Cuenta con certificación por la casa de estudios.

Fuente:

https://www.junaeb.cl/comunidad-educativa-de-coquimbo-se-capacita-en-inteligencia-artificial-y-tecnologia/

Compartir: