
La sociedad del siglo XXI es una interconectada, que requiere de habilidades que van más allá de las competencias técnicas que implica un área de desempeño profesional. Desde la primera infancia se establecen mecanismos de evaluación en los que las personas deben exponer oralmente frente a otras personas. Estos van aumentando en la medida que los contenidos trabajados en los ámbitos académicos aumentan de complejidad, y aumentan aún más los desafíos cuando un profesional debe asumir nuevas responsabilidades. El desarrollo de competencias comunicativas orales permite percibir mayor seguridad al momento de enfrentarse a situaciones de estrés, liderar equipos, comunicar ideas o participar en equipos de trabajo de diferente índole.
Este curso tiene como objetivo entregar las herramientas para identificar las principales características del lenguaje y el habla, así como del discurso y corporalidad implicada en el proceso comunicativo. Para ello, se presentarán los componentes y usos del lenguaje humano, las aplicaciones posibles en diferentes tipos de discursos y las múltiples interacciones en diferentes escenarios, siendo posible generar los primeros acercamientos a una comunicación efectiva en conmutación con los objetivos profesionales de cada individuo. Finalmente, las herramientas entregadas permitirán identificar en los propios estudiantes y en terceros, aquellas características de la comunicación que permitirán lograr generar una presentación alineada con los objetivos personales e intereses del público objetivo.
Este programa académico está dirigido a profesionales de las ciencias de la educación y salud, de la ingeniería y de carreras humanistas o de estudiantes de último año que deseen ejercer habilidades de liderazgo.
Módulo I
Módulo II
Módulo III
Módulo IV